Porque cada momento cuenta: tratamiento cubano para pacientes con cáncer de pulmón
Servicios Médicos Cubanos ofrece una excelente oportunidad para mejorar la calidad de vida de personas con cáncer.
17 julio, 2025 por
Porque cada momento cuenta: tratamiento cubano para pacientes con cáncer de pulmón
CSMC, S.A
| No comments yet

x

En un contexto donde el cáncer de pulmón representa la principal causa de muerte oncológica —alrededor del 25 % de los fallecimientos por cáncer—, Cuba presenta una alternativa que marca la diferencia: vacunas terapéuticas desarrolladas en la Isla que ya están mejorando la calidad y expectativa de vida de pacientes en estadios avanzados. 

A través de la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, S.A., se brinda un programa integral para personas con cáncer de pulmón de células no pequeñas en estadios IIIB y IV, basado en dos inmunoterapias creadas por la biotecnología cubana: CIMAvax–EGF® y Vaxira®

Inmunoterapia cubana: ciencia al servicio de la vida 

Ambas vacunas son el resultado de la experiencia de científicos del sector biotecnológico, los ensayos clínicos realizados por profesionales del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR), y la práctica clínica en los servicios oncológicos del país.

CIMAvax–EGF® actúa sobre el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), involucrado en la proliferación de células tumorales. Estimula al sistema inmune para que intervenga sin afectar la calidad de vida. Ha mostrado buena tolerancia, incluso en adultos mayores. Se administra por vía intramuscular en dos fases: una etapa inicial de cinco dosis en 14 días y una fase de mantenimiento con aplicaciones mensuales.

Vaxira®, en tanto, se indica tras completar la primera línea de tratamiento con quimio o radioterapia. Ayuda a controlar el crecimiento tumoral y mejora síntomas como la falta de aire, la fatiga y el estado de ánimo. Se aplica por vía subcutánea, también en dos fases: inducción con cinco dosis quincenales y mantenimiento cada 28 días.

Ambas terapias no solo buscan frenar la progresión de la enfermedad, sino también mejorar la respiración, el estado físico y el bienestar emocional del paciente.  Siguen un esquema escalonado de aplicación, adaptado a la evolución clínica y bajo estricta supervisión médica.

Valoración personalizada y enfoque multidisciplinario

Antes de iniciar el tratamiento, cada paciente es evaluado por un equipo multidisciplinario integrado por especialistas certificados nacional e internacionalmente: oncólogos, internistas, radiólogos, patólogos, hematólogos y cirujanos. Este equipo diseña un plan personalizado según el diagnóstico y estado clínico del paciente.

Tanto CIMAvax–EGF® como Vaxira® han demostrado resultados positivos en pacientes cubanos y de otros países. No se trata solo de vivir más, sino de vivir mejor.

Para conocer más o iniciar el proceso, comuníquese con el Centro de Coordinación y Tramitación de la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, S.A. escribiendo al correo smc@smcsalud.cu. Recibirá el programa médico y los detalles asociados.  

Por: MSc. Dra. Patricia Alonso Galbán
Especialista de Marketing y Comunicación, CSMC, S.A.

Porque cada momento cuenta: tratamiento cubano para pacientes con cáncer de pulmón
CSMC, S.A 17 julio, 2025
Comparte esta noticia
Archivar
Identificarse to leave a comment