Vacaciones que sanan, experiencias que transforman. Así se presenta la II Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar, FITSaludCuba, que del 21 al 24 de abril de 2025 convertirá a La Habana en el epicentro global de un turismo donde el bienestar es el principal destino.
Organizado por el Ministerio de Salud Pública de Cuba y la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, S.A., el evento reunirá en el recinto ferial PABEXPO a representantes de los sectores de la salud y el turismo, para mostrar al mundo las fortalezas de un modelo de atención que integra ciencia, experiencia y hospitalidad.
FITSaludCuba forma parte de la XVI Feria “Salud para Todos” y tiene como objetivo consolidar alianzas, compartir saberes, impulsar oportunidades de inversión extranjera y fortalecer el posicionamiento de Cuba como un destino confiable y competitivo en el ámbito del turismo médico y de bienestar.
Dedicado en esta edición al turismo de bienestar, el encuentro presentará productos, servicios y avances en esta modalidad, fruto de la articulación entre el sector sanitario y el turístico. También será espacio para conocer experiencias internacionales, fortalecer vínculos y trazar nuevas rutas hacia un desarrollo sostenible en este campo.
Un programa para conectar saberes y oportunidades
Entre las actividades más esperadas se encuentra el II Seminario Internacional de Turismo Médico y Bienestar, los días 23 y 24 de abril, espacio académico que reunirá a expertos de prestigio mundial para compartir experiencias, resultados y tendencias en esta modalidad en expansión.
En esta edición, el seminario estará dedicado especialmente al Programa Internacional de Rehabilitación de las adicciones en pacientes extranjeros atendidos en Cuba, un servicio de alto impacto que combina enfoques médicos, psicológicos y comunitarios con resultados notables en la recuperación y la reinserción social.
Durante el evento se desarrollarán paneles y ponencias que abordarán temas clave como: innovaciones científicas aplicadas al turismo de salud, gestión y sostenibilidad del turismo médico, alianzas estratégicas, tendencias globales del mercado, rehabilitación de adicciones, seguros médicos y marketing internacional en entornos digitales.
El seminario contará con la conferencia magistral del Dr. Evgeniy V. Chernyshev, presidente de la Asociación de Turismo Médico y Académico de Rusia, quien compartirá una panorámica actualizada del turismo médico emisor en su país.
También destaca el III Foro de Inversión Extranjera en el sector de la salud, el 22 de abril, en formato presencial y virtual. Se debatirá sobre oportunidades de inversión Extranjera en el sector de la salud en Cuba y la incorporación de tecnología avanzada en servicios clave como la atención estomatológica. El foro contará con la participación de Haozhan Chen, vicedirector del proyecto PICLA.
Como parte del programa oficial se realizarán lanzamientos y relanzamientos de servicios de turismo de salud, que reflejan el compromiso de Cuba con la innovación y la calidad en la atención médica.
Reconocimiento al compromiso y la excelencia
Como parte del programa se entregará el Premio de Internacional de Turismo de Salud, que reconoce a instituciones, agencias de viaje o turoperadores, medios de comunicación y personalidades que han contribuido de manera significativa al desarrollo de esta modalidad, en Cuba y a nivel internacional.
Una cita para profesionales e instituciones del mundo
El evento está diseñado para profesionales de la salud y el turismo, organismos, instituciones y asociaciones, hospitales y clínicas internacionales, hoteleros, aseguradoras, turoperadores, agencias de viajes, instituciones de logística y suministradores médicos, proveedores de tecnologías y medios de comunicación, y otros relacionados con la industria del turismo de salud, que encontrarán allí un espacio de intercambio, actualización y proyección futura.
Con más de una razón para asistir, la II Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar reafirma que invertir en salud y calidad de vida es la mejor decisión. Participar en este encuentro es, más que una oportunidad, una apuesta segura por un futuro donde cuidarse también es viajar.
¡Le esperamos en FITSaludCuba!
FITSaludCuba 2025: salud y turismo unidos por el bienestar
La II Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar convertirá a La Habana en punto de encuentro para profesionales, instituciones y empresas del sector, con un programa que integra ciencia, inversión, experiencias y bienestar.
14 abril, 2025
por
| No comments yet
CSMC, S.A
x
Identificarse to leave a comment
d