Cuban medical tele-consulting: cutting-edge opportunities
With the guidance of a team of medical professionals and the use of information and communications technologies, there are more and more opportunities for remote consultancy and diagnosis to treat the most diverse pathologies in a personalized way.
30 mars, 2025 par
Cuban medical tele-consulting: cutting-edge opportunities
CSMC, S.A
| aucun commentaire pour l'instant

x

Exámenes, posibles centros de atención, tramitación de visas, perspectivas de recuperación… Hace unos años, tener información respecto a esos detalles para un viaje de salud a Cuba podía ser un proceso dilatado y con algunas incertidumbres. Ahora, gracias a los servicios de teleasesoría, telediagnóstico y teleconsulta, la experiencia ha cambiado de manera radical.

Impulsada ampliamente por las restricciones de la COVID-19, esta opción que ofrece la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, S.A. (CSMC, S.A.) gana terreno cada año. Así lo relata el Dr. Osvaldo Héctor Ardisana, médico de formación y uno de los especialistas del Centro de Coordinación y Tramitación.

La ventaja mayor es que estos servicios a distancia no se encuentran limitados por barreras geográficas o idiomáticas: los interesados reciben información inmediata sobre las opciones disponibles para sus necesidades. Se trata de un servicio enfocado en los pacientes, pero también en facilitarles los canales de comunicación.

Sobre este mecanismo, Ardisana expresa que, desde el Centro de Coordinación y Tramitación de la CSMC, S.A., se brinda a los pacientes y mediadores toda la información necesaria hasta ofrecer un servicio personalizado.

Desde esta institución, gracias a las herramientas virtuales, pueden en muy poco tiempo orientar a los potenciales pacientes sobre qué centros cubanos están especializados en determinadas afecciones; cuáles ofrecen determinados servicios, qué exámenes podrían requerir, cuánto es el tiempo de recuperación…

Sobre las modalidades de telediagnóstico y teleconsulta, Ardisana explica que “una de las variantes puede ser que una persona envíe los resultados o imágenes de los estudios que se ha hecho y el especialista las analiza y emite un diagnóstico al respecto”. Además, también puede darse seguimiento a los casos, tanto propios como los que ya recibieron tratamiento en otros sistemas de salud.

Ante la demanda, las posibilidades de la teleasesoría, el telediagnóstico y la telemedicina no dejan de evolucionar. La Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, S.A. tiene planes muy concretos para impulsarlos más aún. La proyección es expandirlos a más sedes en todo el país, acercarlos a un número mayor de especialistas, a partir de la actualización de la plataforma tecnológica. 


Gracias a las herramientas virtuales se puede orientar rápidamente a los potenciales
pacientes sobre qué centros cubanos están especializados en determinadas afecciones.

La confidencialidad y la privacidad son dos de los baluartes de este servicio, anclado a plataformas propias y con altos estándares de seguridad. Ahora se trabaja en su automatización para implementar, entre otras novedades, un calendario en línea para reservar citas, mayor potencia y mejoras de usabilidad en las distintas plataformas.

El Dr. Osvaldo Héctor Ardisana insiste en que el carácter ético humanista y la profesionalidad son dos valores característicos de la medicina cubana. Ante las posibilidades tecnológicas crecientes, ve en la teleasesoría un medio de extensión de esas virtudes, para que los pacientes accedan de manera más expedita a un tratamiento de calidad.

Por: Ernesto Guerra
Fotos: Leonid Prado

Tomado de la Revista Destino Salud


Cuban medical tele-consulting: cutting-edge opportunities
CSMC, S.A 30 mars, 2025
Comparte esta noticia
Étiquettes
Archiver
Se connecter pour laisser un commentaire.