Centro Termal San Diego de los Baños



Contáctenos

            Está asentado en un pequeño poblado de igual nombre de unos 3200 habitantes, enclavado en un hermoso valle extendido desde la ladera sur de la Cordillera de los Órganos, que se levanta abrupta en maravilloso contraste con la suave placidez y delicioso silencio que envuelve a este territorio, perteneciente al Municipio Los Palacios, en Pinar del Río, la más occidental de nuestras provincias. Situado a 130 km. de Ciudad Habana, 50 km. de Pinar del Río, Viñales y Soroa, a 40 km. de la Costa Norte y 35 km. de la Costa Sur. El mismo tiene fácil acceso vial, tanto si se utiliza la antigua y estrecha Carretera Central, como la moderna y espaciosa Autopista, que en sus largas extensiones pasa por la Capital Provincial y la Capital del País, desde donde se puede llegar al Centro Termal en auto en algo menos de 2 horas.
            En este pueblecito típico de la zona con grandes áreas boscosas de fauna autóctona conservada, con una gran tradición termal y una temperatura de 23-24 C como promedio anual, muy cerca, a 3 km., se encuentra el Parque Nacional “La Güira”, y algo más allá, a 9 Km, un pintoresco sitio habitacional “Las cabañas Los Pinos” y muy cerca de ahí, la Cueva Los Portales donde radicó la Comandancia del Guerrillero Heroico, Comandante Ernesto Guevara, durante la Crisis de Octubre.

            Recursos naturales que posee:
            -    Sus aguas, de una mineralización total de 2,05-2,20 gramos por litro, clasificadas como sulfatadas cálcicas, sulfuradas, fluoradas, silícicas, termales y poco radioactivas, presentan temperaturas de 30-40 grados Celsius, y disponen de un volumen de reserva que va desde los 933,0 metros cúbicos por día (10,7 litros por segundo en categoría A, hasta 778,0 metros cúbicos por día (9,0 litros por segundo en categoría C2, que garantiza una utilización mínima de 25 años. Estas aguas son captadas de tres manantiales nombrados La Gallina, El Templado y El Tigre.
            -    Peloides: Clasificado como sulfurado con un origen costero, tipo Limo de Alto Manto que cumple las exigencias físico-químicas y bacteriológicas de las normas nacionales. Existe una reserva para más de 25 años.

            Indicación médica de estos recursos naturales:
            -    Afecciones Osteomusculares (Procesos reumáticos, osteoartritis, gonartrosis, etc.)
            -    Afecciones Gastrointestinales (Úlceras pépticas, dispepsias, constipación, etc.)
            -    Afecciones Dermatológicas (Eczemas, urticarias, dermatitis, psoriasis, etc.)
            -    Afecciones Genitourinarias (Cálculos de las vías urinarias, cervicitis, nefropatías, etc.)
            -    Profilaxis en trabajadores expuestos a altos riesgo.
            -    Estado de decaimiento físico y mental (Exceso de trabajo, tensiones, estrés, etc.)

            Tipo de instalación: La Unidad de Salud Termal cuenta con una estructura funcional, personal médico y técnico calificado, y equipamiento apropiado y suficiente para los servicios fisioterapéuticos e hidrotermales que brinda.


            Servicios médicos que brinda:

            Consultas Médicas Especializadas de Fisioterapia
            1.    Balneoterapia (8 piscinas colectivas, 27 baños privados, 2 salones de descanso. Capacidad de baños 800 pacientes.)
            2.    Fangoterapia (Peloideterapia). (2 departamentos, 1 de hombres y otro de mujeres con capacidad de tratamiento de 30 pacientes diarios.)
            3.    Mecanoterapia: (5 cubículos para equipamientos, 1 gimnasio y áreas de mecanoterapia con capacidad de tratamiento para 200 pacientes diarios).
            4.    Baños de vapor (8 cabinas con capacidad de tratamiento para 100 pacientes diarios).
            5.    Hidroterapia (7 cubículos con su equipamiento respectivo, con una capacidad de tratamiento de 60 pacientes diarios).
            6.    Departamento de Medina Natural y Tradicional: (4 cubículos con sus respectivos equipamientos para 20 pacientes diarios.)
            7.    Dispensario – Farmacia: Para la elaboración de cremas, pomadas y sus otros productos a partir de recursos naturales (agua, fango, plantas).
            8.    Laboratorio Clínico Microbiológico.
            9.    Podología.
            10.  Estomatología y prótesis.
            11.  Dpto. de masajes corporales y faciales.
            12.  Dpto. de Enfermería.

            Área de Alojamiento: Existen varios pequeños hoteles (Mirador, Saratoga, Libertad) con capacidad de unos 200 pacientes.
            Área de restauración: Los restaurantes están dentro de cada uno de las áreas de alojamiento. En la unidad de Salud existe una cafetería que brinda servicios de alimentación ligera.