La retinosis pigmentaria (RP) es una enfermedad degenerativa que impacta la capacidad de la retina
para responder a la luz, lo que resulta en la pérdida de visión. Afectando
aproximadamente a una de cada 3 mil personas a nivel mundial, se considera una
enfermedad rara.
La RP es hereditaria, degenerativa y progresiva, con síntomas variables que
incluyen mala visión nocturna, pérdida gradual del campo visual y la presencia
de pigmentos en el fondo del ojo. Esta enfermedad representa una causa
importante de discapacidad visual y puede conducir a la ceguera total.
En este contexto, Cuba
ofrece su experiencia en diagnóstico y un tratamiento revolucionario para
abordar la retinosis pigmentaria. El programa cubano se destaca por ser único en el mundo, con un enfoque
en mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.
Este tratamiento singular de Cuba se dirige a personas que aún no han
perdido por completo la visión y se diferencia por su técnica quirúrgica única,
combinación de terapias, enfoque personalizado y la experiencia de un equipo
médico altamente calificado.
El tratamiento combina una cirugía revitalizadora de los ojos,
electroestimulación, ozonoterapia y el uso de medicamentos, y se adapta a las
necesidades de salud de cada paciente tras un estudio clínico general que tiene
como objetivo evaluar la posibilidad de realizar el protocolo adecuado y
descartar otras afecciones asociadas, utilizando tecnología de vanguardia.
El servicio se presta en la Clínica Internacional Camilo Cienfuegos, una
institución con amplia experiencia en atención oftalmológica y estándares certificados
internacionalmente.
Los resultados de esta terapia son prometedores, ya que controla el avance de la enfermedad
y permite una mejor calidad visual durante más tiempo en comparación con los
pacientes no tratados con este método.
Para iniciar el tratamiento, se recomienda ponerse en contacto con el Centro
de Coordinación y Tramitación de la Comercializadora de Servicios Médicos
Cubanos, S.A. a través del correo electrónico smc@smcsalud.cu. Se proporcionará información detallada sobre
el programa médico y sus costos.
Por: MSc. Dra. Patricia Alonso Galbán
Especialista de Marketing Comunicación de la CSMC, S.A.