
Basados en la experiencia internacional, el prestigio de la medicina cubana y sustentados en la solidez del Sistema Nacional de Salud, nuestros servicios son la expresión de toda la ciencia de un país enfocado y comprometido con el ser humano y de la vasta experiencia de sus profesionales.; galenos con elevada experticia, calidez, sensibilidad, calificados para transformar conocimientos y tecnología en salud, y con la capacidad de curar con las palabras del saber y la exactitud de sus acciones.
Para solucionar las afecciones de salud de aquellos que decidan viajar a Cuba y contribuir al mejoramiento de su calidad de vida y bienestar, articulamos el potencial de la Mayor de las Antillas, expresado en una amplia red de instituciones a lo largo y ancho de toda la nación, fortalecido por el desarrollo científico, biofarmacéutico y turístico de todo un país en función del ser humano.
En coordinación con una red de 13 universidades médicas distribuidas en todo el país, nos avala la formación de más de 40 mil profesionales de la salud de 149 países en las modalidades de pregrado, medicina, estomatología, enfermería, tecnologías de la salud-, así como postgrado en más de 40 especialidades, en un ambiente seguro y en constante vínculo de la teoría con la práctica.
En tiempos en que la comercialización de servicios en salud se ha convertido en un importante factor de desarrollo económico para varios países en el mundo contemporáneo, también tenemos la honrosa misión de encabezar las exportaciones de servicios profesionales médicos y de salud cubanos, basados en los logros del sistema nacional de salud pública y en función de contribuir al sostenimiento de los niveles de asistencia sanitaria del pueblo y a su vez de salvar vidas y mejorar los indicadores sanitarios de varias naciones.
De esta forma, nuestros profesionales han dejado su huella en el gratificante camino de sanar, orientados al sector estatal y privado, así como a centros de atención hospitalaria y a la atención primaria de salud. Se expresan tanto en brigadas médicas, administración de hospitales u otras instituciones, en mercados donde existan inversiones y activos.
También rectoramos los procesos inversionistas con capital extranjero, entendidos como fuente de desarrollo para el sector salud, en tanto, aunque el historial de la medicina cubana muestra logros en metodologías de trabajo, procedimientos y protocolos médicos rigurosos, avanzados e innovadores para la salud humana, es un sistema abierto a oportunidades en este sentido.
Nuestro mayor compromiso es, y será siempre, con la vida.
¿Qué hacemos?
Disponemos de una cartera de servicios con programas médicos únicos en el mundo, utilizando las investigaciones y productos biomédicos.
Servicios:
- Servicios médicos asistenciales en Cuba.
- Servicios académicos, docentes y de eventos científicos dentro del perfil de la salud.
- Servicios de salud para el bienestar y la calidad de vida en Cuba.
- Servicios médicos y de salud en frontera.
- Servicios de salud asociados a productos ópticos, farmacéuticos, y de medicina natural y tradicional.
- Servicios profesionales médicos y de salud en el exterior.
¿Cómo solicitar nuestros servicios?
Usted puede acceder a los servicios a través del Centro de Coordinación y Tramitación de la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, S.A. donde inmediatamente un especialista responderá a su solicitud y valorará si usted requiere el servicio.
Si así lo desea, también podrá acceder a una consulta en línea, previa a su viaje.
Conozca a nuestro Consejo de Administración

Yamila de Armas Águila
Presidenta
Doctora en Medicina. Especialista de II Grado en Medicina General Integral. Profesora Asistente. Diplomada de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera. Experiencia en el sector empresarial de más de 10 años

Beatriz Areñas Fraga
Vicepresidenta Primera
Licenciada en Psicología. Diplomada de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.
Experiencia en operaciones de exportación e importación.

Víctor E. Felipe Tamayo
Vicepresidente de Negocios
Doctor en Medicina. Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Diplomado en Derecho Médico, Comercio Exterior, Inversión Extranjera y Colaboración Económica. Experiencia administrativa en misiones comerciales.
Obel García Santana
Vicepresidente de Aseguramiento Médico
Doctor en Medicina. Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Especializado en Gerencia en Salud. Experiencia administrativa de más de 22 años en Cuba y como Asesor Médico y Director del Centro Médico Histoterapia Placentaria, México, 2001-2012

Alina Vicente Gaínza
Vicepresidenta
Económica
Licenciada en Finanzas y Créditos.
Máster en Contabilidad.
Experiencia de 43 años en la actividad económica, de ellos 22 como directivo superior del Estado

Aixa Díaz Miqueli
Directora
Jurídica
Habilitada como Notario, diplomada en Derecho Médico, Comercio Exterior, Inversión Extranjera y Colaboración Económica. Experiencia administrativa en Cuba y en misiones comerciales
Conozca al equipo del Centro de Coordinación y Tramitación
Manuel Villar Pena
Especialista Comercial para Servicios Académicos y Eventos Científicos
Julio César González Palomino
Especialista Comercial en Servicios Médicos Internacionales