Nivel educacional: posgrado
Tipo de especialidad: quirúrgica
Tiempo de formación: cuatro años
Tipo de programa: modular
La
Angiología y Cirugía Vascular se define como la especialidad
médico-quirúrgica dedicada a la atención integral, preventivo-curativa de
la población afectada o en riesgo de padecer las denominadas
enfermedades circulatorias periféricas, tanto las relacionadas con la
afectación de las vías del aporte sanguíneo (arteriopatías) como con las
de las vías de retorno (flebopatías y linfopatías). Sus contenidos en
la actualidad se han hecho tan universales como la propia función
circulatoria y abarcan además los síndromes de insuficiencia
cerebrovascular, las anginas abdominales, la hipertensión renovascular y
la disfunción eréctil vasculogénica, por lesión de las arterias,
precerebrales, digestivas, renales y genitales respectivamente,
susceptibles de corrección por los métodos propios de esta especialidad.
Añádase a esto el papel desempeñado por la macro y microcirugía
vasculares en el trasplante de órganos.
El programa de la especialidad se estructura para cuatro años académicos en las que el residente dedica todo su tiempo en su actividad docente, asistencial, administrativa e investigativa. Su estructura organizativa es el módulo, a desarrollar en diferentes áreas de atención, los que han sido conformados de acuerdo a las funciones asignadas en el perfil profesional y a las diferentes afecciones que el especialista debe abordar, según la organización de los diferentes niveles de atención.
Si está interesado en este programa, debe comunicarse con el Centro de Coordinación y Tramitación de la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, S.A. a través del correo docencia@smcsalud.cu.